Monthly Archives :

marzo 2023

LIMA EXPRESA presenta video de apoyo a corredora y su embajadora de marca: Jovana De La Cruz

LIMA EXPRESA presenta video de apoyo a corredora y su embajadora de marca: Jovana De La Cruz 1002 522 LIMA EXPRESA

  • Después de varios desafíos, Jovana de la Cruz representará al Perú en las Olimpiadas de Tokio 2020, en la disciplina de maratón.
  • Hace unos días, LIMA EXPRESA presentó a Jovana De La Cruz como su nueva embajadora de marca.
  • Video fue grabado en las vías que administra LIMA EXPRESA: la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla.

En pocos días los atletas peruanos participarán en la maratón de las Olimpiadas de Tokio 2020. Entre las deportistas que correrán esta difícil prueba está Jovana De La Cruz, atleta oriunda de Huancavelica que cuenta con el auspicio de LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways, concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla.

Para demostrar su apoyo y alentar a Jovana De La Cruz, LIMA EXPRESA presenta una pieza audiovisual que busca reconocer el esfuerzo y la perseverancia de la corredora para llegar a clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Su historia representa la de miles de peruanos y, con el video, se busca inspirar a otros(as) a alcanzar sus sueños.

“Esta es una semana clave para Jovana De La Cruz y para todos los atletas. Como marca auspiciadora oficial de Jovana, este video busca alentarla con la voz de todos los peruanos(as), demostrar que estamos corriendo junto con ella. Somos 600 trabajadores en LIMA EXPRESA y todos nos unimos a este aliento, le pedimos lo mismo a todos los peruanos”, destacó Luis Zapata, Gerente de asuntos públicos, comunicaciones y sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

Jovana de la Cruz ya está viviendo las olimpiadas y alistando los últimos detalles para su participación este viernes seis de agosto, ella está contando sus experiencias en Japón desde las redes sociales de LIMA EXPRESA para que los peruanos puedan conocer más de este evento mundial y alentarla para que ofrezca la mejor performance en la competencia.

LIMA EXPRESA y la Municipalidad de Lima se unen por la recuperación de la ribera del río Rímac

LIMA EXPRESA y la Municipalidad de Lima se unen por la recuperación de la ribera del río Rímac 1930 1086 LIMA EXPRESA

  • La alianza pública privada entre LIMA EXPRESA, la Municipalidad Metropolitana de Lima y SERPAR – Servicios de Parques de Lima, recupera 80m2 de la ribera del río Rímac para prevenir el arrojo de basura en la zona.
  • Un grupo de voluntarios de LIMA EXPRESA sembró 100 cactus en el Cercado de Lima.
  • LIMA EXPRESA, de la mano de la Municipalidad Metropolitana de Lima y SERPAR llaman a la comunidad a tomar conciencia sobre el cuidado del medioambiente y el río Rímac, depositando los residuos en lugares autorizados.

Comprometidos con el medioambiente, LIMA EXPRESA, empresa de la francesa VINCI Highways, la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, y SERPAR – Servicios de Parques de Lima, se han unido por el bien de la capital, recuperando 80m2 de la ribera del río Rímac.

Uno de los principales problemas ambientales que afecta la ribera del río Rímac son los residuos arrojados por terceros, a la altura del puente Bella Unión. Su acumulación afecta la salud pública y contamina esta fuente de agua.

Cumpliendo con su objetivo de ser la concesión vial líder en cuidado medioambiental, LIMA EXPRESA limpió la zona recogiendo los residuos domésticos, incluso de construcción e industriales. Por su parte, SERPAR – Servicios de Parques de Lima donó 100 cactus y juntos se encargaron de la plantación en la ribera del río que colinda con la vía expresa Línea Amarilla, a fin de impedir que se arrojen residuos que afecten el ecosistema.

“Como parte de nuestra política ambiental y de sostenibilidad, en LIMA EXPRESA estamos comprometidos con el cuidado los recursos hídricos, por lo que, constantemente implementamos diferentes iniciativas para el fortalecimiento y protección de las riberas del río Rímac. En esta oportunidad hacemos tangible nuestra alianza pública privada y unimos esfuerzos con la Municipalidad de Lima, para recuperar este espacio, contando con la participación de nuestros voluntarios”, señaló Luis Zapata Palacios, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

LIMA EXPRESA tiene un compromiso innegable con el medioambiente. Apoya los programas de segregación en la fuente de diferentes municipalidades, con el objetivo de impulsar el reciclaje. Está enfocada en el cuidado y ahorro del agua, recurso importante para una ciudad como Lima que vive el estrés hídrico. Además, gestiona sus emisiones de CO2, promoviendo la electro movilidad y buscando la eficiencia energética.

“Hacemos un llamado a la comunidad para que tomen mayor conciencia sobre el cuidado del medioambiente y les invocamos a depositar sus residuos en lugares autorizados para que puedan tener una disposición final correcta, como son los rellenos sanitarios o contenedores para que puedan ser reutilizados”, agregó el Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

Equipo LIMA EXPRESA y SERPAR

LIMA EXPRESA transforma más de 130 kg de uniformes en productos ecoamigables

LIMA EXPRESA transforma más de 130 kg de uniformes en productos ecoamigables 1773 1182 LIMA EXPRESA

  • La concesionaria vial ha logrado desplegar una serie de iniciativas basadas en economía circular, entre las que figuran el reciclaje de ropa, el reciclaje de banners, la planta de tratamiento de residuos orgánicos, entre otras.
  • Con resultados tangibles por la conservación ambiental, LIMA EXPRESA celebra este 22 de septiembre el Día Ambiental VINCI, por segundo año consecutivo.
  • Del 2019 al 2020, LIMA EXPRESA ha conseguido reducir 25% sus emisiones de CO2 gracias a la implementación de proyectos de eficiencia energética.

Como parte de su compromiso con la responsabilidad ambiental y social en sus zonas de influencia, LIMA EXPRESA, conmemora el Día Ambiental VINCI, destacando los avances y logros en las diferentes iniciativas basadas en economía circular que promueven para los 11 distritos que atraviesan la concesión a lo largo de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla.

De acuerdo a su compromiso y metas ambientales, LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways impulsa diversas iniciativas en favor de la preservación del ambiente, varias de ellas bajo un enfoque de economía circular y en alianza con comunidades vulnerables de distritos como Cercado de Lima, Rímac, San Juan de Lurigancho, Independencia y Villa el Salvador. Es así que, con el soporte y compromiso de los colaboradores, han logrado desplegar una serie de iniciativas entre las que figuran el reciclaje de ropa, el reciclaje de banners, la planta de tratamiento de residuos orgánicos, entre otras.

“Realizamos una serie de acciones para gestionar nuestros residuos bajo un enfoque de economía circular, así como en la eficiencia energética, y la preservación de los entornos y recursos naturales. Estamos comprometidos con el cuidado y protección del ambiente”, comentó Luis Zapata, gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

LIMA EXPRESA colabora con la asociación Mujeres de Mi Barrio, conformada por 35 mujeres en situación de vulnerabilidad de las zonas de Campoy, Canto Chico, Independencia y Villa el Salvador, que se han convertido en el soporte económico de sus hogares. Como parte del programa de reciclaje de ropa, las mujeres confeccionan nuevos productos eco amigables a partir de los uniformes que cada año la concesión renueva a los trabajadores. Esto ha permitido transformar más de 130 kilos de ropa y saldos textiles, en más de 280 canguros y 370 cartucheras.

Otra de las iniciativas de economía circular que destacan, se enfoca en el reciclaje de banners publicitarios usados en las dos vías de la concesión. Gracias a una alianza con SABIA, conformada por seis mujeres emprendedoras del Rímac, los banners en desuso de LIMA EXPRESA se han convertido en productos sostenibles. Es así que, que se han producido más de 300 bolsos que luego son utilizados por el personal de la misma concesionaria.

Además, LIMA EXPRESA, en alianza con el mercado de flores Santa Rosa y la Municipalidad del Rímac, cuenta con una planta de tratamiento de residuos orgánicos y generación de compost, una instalación productiva que surgió como una iniciativa innovadora para solucionar un problema ambiental que afectaba la operación de nuestra vía concesionada. A través de esta iniciativa, se reaprovechan los residuos orgánicos generados por el mercado como flores, tallos y hojas, , los cuales son convertidos en bio abono (compost) para plantas . De esta forma se incentiva el reaprovechamiento de residuos orgánicos, evitando así focos de infección que se presentaban en las zonas aledañas al mercado y que perjudicaban la salud de los vecinos y su desplazamiento. De enero a junio de 2021, se han producido 95 toneladas de compost,50% de los cuales son comercializados por el mercado y el 50% restante, utilizados para el mantenimiento de áreas verdes del distrito del Rímac, mejorando la calidad de vidas de los vecinos rimenses.

Asimismo, gracias al convenio que tenemos con Aldeas Infantiles, desde el 2019, LIMA EXPRESA ha reciclado casi 6 toneladas de papel, 2.6 toneladas de cartón y 200 kilogramos de botellas plásticas. A través del reciclaje de estos residuos, contribuimos a mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes que pertenecen a las casas hogar de Aldeas Infantiles. También, en alianza con ENTEL venimos realizando el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), Desde el 2019 hasta la fecha, hemos gestionado más 2600 kilogramos de RAEE.

Cifras del impacto ambiental en ahorro de agua y disminución de CO2

En cuanto a los avances de las metas ambientales de la concesionaria como parte de VINCI Highways, evidencian buenos resultados en la optimización de los recursos hídricos mediante la implementación de múltiples iniciativas, por lo que estiman culminar el año con 7,500 m3 de agua propia consumida, esto es 800m3 por debajo de la meta proyectada. Mientras que, el agua de proveedores para el riego de plantas e hidrolavado, se consumirá 50,000 m3; es decir, 10% menos que en 2019.

Finalmente, respecto al impacto y conservación de la calidad del aire, LIMA EXPRESA ha disminuido en 25% sus emisiones de CO2 en el 2020, con relación al 2019, lo que demuestra más eficiencia en sus operaciones. Una de las iniciativas en torno a este logro, es que la concesionaria vial cuenta con el túnel más largo e inteligente del Perú con energía 100% renovable.

Mujeres de mi Barrio y Luiggi Ballardo LIMA EXPRESAMujeres de mi Barrio y Luiggi Ballardo LIMA EXPRESA

EMILIMA y LIMA EXPRESA entregarán más de 100 títulos de propiedad a vecinos del complejo Patio Unión

EMILIMA y LIMA EXPRESA entregarán más de 100 títulos de propiedad a vecinos del complejo Patio Unión 4032 2268 LIMA EXPRESA

  • Este proceso involucra la entrega de 417 títulos de propiedad, de los cuales ya se entregaron más de 60.
  • Vecinos reubicados, y ahora propietarios en Patio Unión, vivían en zonas de alto riesgo en la margen izquierda del río Rímac.
  • Trabajo coordinado con EMILIMA, empresa de la Municipalidad Metropolitana de Lima, facilita esta tarea de apoyo a vecinos del Cercado de Lima.

En virtud de un trabajo coordinado entre LIMA EXPRESA, una empresa VINCI Highways, y la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (EMILIMA), entidad de la Municipalidad Metropolitana de Lima, los vecinos propietarios del complejo habitacional Patio Unión vienen recibiendo sus títulos de propiedad.

Este proceso involucra la entrega de 417 títulos de propiedad, de los cuales ya se entregaron más de 60.

Estas viviendas del complejo habitacional, ubicado en el cruce de la Av. Enrique Meiggs y Jr. Antonio Elizalde, están relacionadas con el traslado voluntario de los titulares posesionarios de predios ubicados en la denominada margen izquierda del río Rímac, en el ámbito del Cercado de Lima, hacia viviendas en el mencionado complejo habitacional.

En ese sentido, LIMA EXPRESA continúa trabajando en un proceso de diálogo abierto y transparente con la Junta de Propietarios del complejo habitacional a fin de actualizar permanentemente el estado de este proceso de titulación a favor de los vecinos de Patio Unión.

De esta manera, gracias a la construcción de la vía expresa Línea Amarilla muchos vecinos que eran posesionarios en la margen izquierda del río Rímac lograron el sueño de tener una vivienda linda y segura, con todos los servicios básicos; fueron reubicados y dejaron de vivir en una zona de alto riesgo con suelos geológicamente inestables.

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.