Reciclaje

Del 2016 al 2019 hemos recogido 45,535 toneladas de desmonte y residuos sólidos en nuestras vías, los cuales en su gran mayoría son dejados por los vecinos de los 11 distritos aledaños a nuestra concesión. De esta forma contribuimos a la gestión de residuos sólidos municipal de los distritos aledaños, dado que muchas de las zonas cercanas a nuestras vías no cuentan con una gestión de residuos adecuada.

Asimismo, todos los residuos recogidos son trasladados a rellenos sanitarios debidamente autorizados por el Ministerio del Ambiente. Además, nuestros residuos sólidos son recuperados, en la central térmica de Huaycoloro, para la generación de energía eléctrica que se conecta a la red nacional.

También contamos con una Planta de Tratamiento de Residuos Orgánicos y producción de compost en alianza con la Municipalidad del Rímac y el Mercado de Flores Santa Rosa del Rímac. Este proyecto nació a partir de la problemática de la gran cantidad de residuos dejados por el mercado cerca de las vías de la concesión, lo cual representó una oportunidad que, bajo un enfoque de economía circular, las 3 partes lograron aprovechar. Hoy los residuos del mercado son convertidos en compost, resolviendo el tema de los residuos y generando valor a partir de la venta de un producto denominada “Bio Abono Santa Rosa”.

Por otro lado, en todas nuestras oficinas administrativas reciclamos botellas plásticas, papel, cartón y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Los 3 primeros lo realizamos en alianza con Aldeas Infantiles, contribuyendo de esta forma a la mejora de calidad de vida de niños mediante educación, alimentación y vestimenta; y los RAEE en alianza con Entel, logrando de esta forma que nuestros residuos sean reciclados y aquellos que no se puedan reciclar, sean dispuestos en rellenos de seguridad, eliminando el impacto hacia el medio ambiente.

A nivel externo, intentamos promover el reciclaje y la economía circular a traves de activaciones punctales con nuestros clientes.