Vía expresa Línea Amarilla

9 km de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y la Av. Morales Duárez, en el límite con el Callao.
- Sistema de monitoreo de tráfico en tiempo real: Desde un moderno Centro de Control de Operaciones se gestiona el tráfico y las atenciones a los usuarios dentro del túnel. A través de un sistema de circuito cerrado de tv, con cámaras inteligentes se vigila la fluidez del tránsito y la seguridad vial.
- Sistema de ventilación: Cuenta con sistemas forzados de ventilación que sean capaces de diluir y evacuar los humos y gases contaminantes, producto de la circulación de los vehículos. Para ello se usa ventiladores JET FATS, de tipo longitudinal.
- Sistema de protección térmica: Se considera un sistema de protección térmica pasiva, en base a placas ignifugas hechas de silicato, y una activa, en base a hidrantes rociadores y extintores. Con ello se protegen las estructuras del túnel, así como las instalaciones eléctricas.
- Subestación y suministro eléctrico: Cuenta con dos suministros de energía independientes; cada uno con sub estaciones y respaldo de grupos electrógenos y UPS.
- Sistema de Iluminación: Cuenta con un sistema de control inteligente que ofrece un ajuste dinámico de la iluminación y reduce el efecto de agujero negro. Se usarán luminarias tipo LED, de alta performance utilizando menos energía, con beneficios de mayor confort visual y mayor vida útil.
Los viaductos de la vía expresa:
Se construyeron 10 nuevos viaductos que integran los 9 km de nuevas vías que forman parte de la vía expresa Línea Amarilla.
La ubicación de los viaductos es la siguiente:
Viaducto 1
Av. Universitaria - Av. Morales Duárez (Cercado de Lima)
Viaducto 2- By pass
Av. Dueñas - Av. Morales Duárez (Cercado de Lima)
Viaductos 3, 4, 5
Sector de 1º y 2 de Mayo (Morales Duárez)
Viaducto 6
Zona del Trébol de Caquetá
Viaducto 7
Zona de Huascarán (Rímac)
Viaducto 8
Zona de Cantagallo y la Av. Sebastián Lorente
Viaductos 9 y 10
Vía de Evitamiento y el Puente Huáscar