Vía expresa Línea Amarilla

9 km de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y la Av. Morales Duárez, en el límite con el Callao.

Con la nueva vía se creó un nuevo eje este - oeste en la ciudad. Permite el tránsito de manera más directa desde Ate al Callao, con dirección al puerto y al aeropuerto.

Las nuevas vías tienen una extensión de 9 km y se ubican en el tramo del puente Huáscar hasta la Av. Morales Duárez, en el límite con el Callao. Una parte de la vía expresa está ubicada junto a la margen izquierda del río Rímac.

Se contemplan las siguientes obras:

El túnel debajo del Río Rímac.

Es la obra emblemática de esta vía expresa y se ha construido de manera subterránea para respetar el carácter de Patrimonio de la Humanidad que tiene el Centro Histórico de Lima.

El túnel ayuda a aliviar el transito que actualmente existe en la Vía de Evitamiento, ya que duplica su capacidad en el Centro Histórico de Lima y conecta los viaductos que se encuentran al sur (a la altura de El Agustino) con los viaductos del norte (con dirección al Callao).

Está ubicado entre la Av. Tacna y el Puente Huánuco. Tiene una longitud de 1.8 km y cruza por debajo de cuatro puentes históricos existentes (Balta, Ricardo Palma, Trujillo y Santa Rosa).

Su proceso constructivo ha sido muy complejo y, al mismo tiempo, retador.

Este túnel de asombrosas dimensiones es una obra de ingeniería a la altura de las capitales de Sudamérica, como el túnel construido bajo el rio Mapocho en Santiago de Chile.

El túnel tiene 27 metros de ancho y 6 metros de alto, en promedio. Cuenta con 6 carriles, 3 en cada sentido, y salidas peatonales y vehiculares de emergencia.

Sistemas especiales del Túnel:

  • Sistema de monitoreo de tráfico en tiempo real: Desde un moderno Centro de Control de Operaciones se gestiona el tráfico y las atenciones a los usuarios dentro del túnel. A través de un sistema de circuito cerrado de tv, con cámaras inteligentes se vigila la fluidez del tránsito y la seguridad vial.
  • Sistema de ventilación: Cuenta con sistemas forzados de ventilación que sean capaces de diluir y evacuar los humos y gases contaminantes, producto de la circulación de los vehículos. Para ello se usa ventiladores JET FATS, de tipo longitudinal.
  • Sistema de protección térmica: Se considera un sistema de protección térmica pasiva, en base a placas ignifugas hechas de silicato, y una activa, en base a hidrantes rociadores y extintores. Con ello se protegen las estructuras del túnel, así como las instalaciones eléctricas.
  • Subestación y suministro eléctrico: Cuenta con dos suministros de energía independientes; cada uno con sub estaciones y respaldo de grupos electrógenos y UPS.
  • Sistema de Iluminación: Cuenta con un sistema de control inteligente que ofrece un ajuste dinámico de la iluminación y reduce el efecto de agujero negro. Se usarán luminarias tipo LED, de alta performance utilizando menos energía, con beneficios de mayor confort visual y mayor vida útil.

Los viaductos de la vía expresa:

Se construyeron 10 nuevos viaductos que integran los 9 km de nuevas vías que forman parte de la vía expresa Línea Amarilla.

La ubicación de los viaductos es la siguiente:

Viaducto 1

Av. Universitaria - Av. Morales Duárez (Cercado de Lima)

Viaducto 2- By pass

Av. Dueñas - Av. Morales Duárez (Cercado de Lima)

Viaductos 3, 4, 5

Sector de 1º y 2 de Mayo (Morales Duárez)

Viaducto 6

Zona del Trébol de Caquetá

Viaducto 7

Zona de Huascarán (Rímac)

Viaducto 8

Zona de Cantagallo y la Av. Sebastián Lorente

Viaductos 9 y 10

Vía de Evitamiento y el Puente Huáscar